VRmagic es un proveedor líder de simuladores de realidad virtual y de realidad aumentada con fines educativos en el ámbito de la medicina y desarrolla componentes para el procesado de imágenes en diferentes ámbitos de uso. En esta empresa se pone énfasis en el logro de excelentes impresiones visuales.
La positiva evolución del negocio y el crecimiento que esta conlleva hicieron que en 2014 fuera necesario llevar a cabo una mudanza a otras instalaciones más amplias. El »SoHo Turley«, en el que se ubica la nueva dirección, es un barrio de Mannheim único en su clase. En los edificios de ladrillo, que se construyeron en torno al año 1900 para ser destinados a su uso como cuarteles, y que hubieron de ser renovados por completo, estaba prevista en un principio la construcción de oficinas individuales. Tras llevar a cabo el vaciado del edificio, quedó visible su estructura, lo que provocó un cambio de opinión.
El resultado fue un conjunto de luminosos y amplios lofts con columnas de hierro fundido, grandes ventanales provistos en parte de arcos de medio punto, y paredes de ladrillo que quedaron al descubierto. El suelo de roble ahumado crea un ambiente cálido y acogedor que contrasta con la frialdad del vidrio y la piedra. También en la elección del mobiliario se pone de manifiesto el aprecio por el minimalismo y por el uso de materiales de alta calidad. Los puestos de trabajo, su aspecto „ligero“ y diáfano, marcan el carácter del lugar. Los módulos de almacenamiento se mantienen intencionadamente en un segundo plano, facilitando el que la transparencia del sitio provoque su efecto. Para llevar a cabo reuniones de trabajo es posible agrupar varias mesas »Bridge«, que están provistas de ruedas y son desplazables fácilmente. Una verdadera atracción la constituyen los carritos de superficie recortada, que se acoplan perfectamente a las columnas del edificio.
Es precisamente en proyectos como este donde se evidencian las ventajas de un sistema de mobiliario modular. Gracias a esta modularidad, VRmagic pudo conservar los muebles existentes, complementarlos con muebles similares y adaptarlos, según fuese necesario, a los requerimientos del nuevo local o a otras necesidades concretas. El claro mensaje que transmite el nuevo mobiliario, en combinación con el carácter histórico de la estructura del edificio, crea un ambiente de trabajo inspirador y constituye una clara apuesta por valores como la calidad y la estética visual.